Acceder a una vivienda de protección oficial (VPO) es un paso importante para muchas familias y personas en busca de estabilidad. Sin embargo, el proceso puede parecer complejo debido a la documentación requerida y los criterios de elegibilidad. En esta guía, se desglosarán los documentos necesarios y los requisitos para optar a una VPO, facilitando así el proceso para aquellos interesados en esta opción.
Al comprender estos requisitos y preparar la documentación adecuada, se puede facilitar el proceso de solicitud y aumentar las posibilidades de éxito en la obtención de una vivienda de protección oficial.
Documentación esencial
- Fotocopia del DNI de los titulares de compraventa: Es esencial presentar una copia de todos los titulares que figuren en el contrato de compraventa de la vivienda.
- Certificado municipal de empadronamiento: Este documento, emitido por el ayuntamiento correspondiente, acredita el domicilio y la residencia en el municipio donde se solicita la VPO.
- Libro de familia o documento equivalente: Para aquellos que conformen una unidad familiar, se requiere el libro de familia o un documento equivalente que certifique la convivencia.
- Acreditación de familia numerosa (si corresponde): En caso de ser una familia numerosa, se debe presentar la documentación que acredite este estatus, lo que puede implicar un trato preferencial en algunos casos.
- Documentación de bienes en propiedad: Se necesita proporcionar información sobre los bienes en propiedad, para lo cual se requiere un certificado de la Gerencia Territorial del Catastro y una nota de consulta al Índice General de Titularidades de los Registros de la Propiedad. Se debe incluir cualquier otra acreditación relevante.
- Última declaración de la Renta (IRPF) de ambos titulares: La declaración de la Renta más reciente es crucial para evaluar la situación financiera de los solicitantes y determinar su elegibilidad.
Requisitos de ingresos
Es importante tener en cuenta los requisitos de ingresos para cada tipo de VPO:
Viviendas VPA Régimen General
Ingresos no superiores a 4,5 veces el IPREM
- Si la unidad familiar está formada por una sola persona, el importe máximo es de 42.000€
- Si la unidad familiar está formada por dos o más personas, el importe máximo es de 54.000€
Ingresos mínimos a 1,5 veces el IPREM
- Independientemente del número de miembros de unidad familiar, el importe mínimo es de 12.600€
Viviendas VPA Régimen Tasado
Ingresos no superiores a 6,5 veces el IPREM
- Si la unidad familiar está formada por una sola persona, el importe máximo es de 60.667€
- Si la unidad familiar está formada por dos o más personas, el importe máximo es de 78.000€
Ingresos mínimos a 2 veces el IPREM
- Independientemente del número de miembros de unidad familiar, el importe mínimo es de 16.800€
Es importante tener en cuenta que estas cantidades son orientativas y pueden estar sujetas a cambios según la actualización del IPREM en 2023.



